También se ordenó su arresto. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, a cargo de Andrés Madrea, acusó formalmente a Rogelio Nores, un acompañante habitual del músico fallecido; a un empleado del hotel del barrio porteño de Palermo, en Buenos Aires, donde murió el ex One Direction; y a un proveedor de drogas
Se encamina la investigación por la muerte de Liam Payne (31), el ex One Direction que cayó desde el tercer piso de un hotel de la Ciudad de Buenos Aires, en Argentina, el pasado 16 de octubre. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°14, a cargo Andrés Madrea, imputó en las últimas horas a tres sospechosos por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, y suministro y facilitación de estupefacientes. También solicitó la indagatoria de los tres y la detención.
Payne falleció en el hotel CasaSur, ubicado en la calle Costa Rica al 6000 del barrio porteño de Palermo. En la resolución del fiscal Madrea figura que los análisis toxicológicos determinaron que había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo, sugiriendo un policonsumo en las horas previas a su fallecimiento. “No sabía lo que hacía ni podía entenderlo”, concluyó la investigación.
Por ello, en su dictamen, el fiscal Madrea imputó a Rogelio Nores, quien acompañaba de manera cotidiana al artista durante su estadía en la Ciudad de Buenos Aires. A él lo acusó como autor del delito de abandono de persona seguido de muerte, en concurso ideal con suministro y facilitación de estupefacientes.
El segundo y tercer sospechoso fueron imputados solo por el delito de suministro de estupefacientes. Uno de ellos es un empleado del hotel CasaSur, donde Payne estuvo alojado en la habitación N°10 del 13 al 16 de octubre pasado. “Debe responder por dos suministros comprobados de cocaína a Liam Payne en el periodo en que se encontraba (alojado)”, se explicó oficialmente.
Noticias Relacionadas
¿Una Lecap digital? Avanza la tokenización de activos financieros en Argentina
Uno de los nuevos dueños de Mercedes Benz crece en el negocio financiero: le compró dos empresas a Puente
Pese al revés en el Senado y de la Justicia, el Gobierno oficializó la disponibilidad de personal tras la reestructuración del INTA