Más que Noticias – Tucumán

Habilitaron una estación climática donde los vecinos podrán protegerse de las altas temperaturas

Compartí Radio Más

El refugio ambiental estará los sábados de noviembre y diciembre, de 9 a 13 h, en la esquina de peatonales Muñecas y Mendoza, donde los transeúntes encontrarán puestos de hidratación, frutas y atención sanitaria.

La intendenta Rossana Chahla habilitó este sábado la primera estación climática de la ciudad, en el cruce de las peatonales Muñecas y Mendoza, donde los vecinos podrán encontrar un espacio de resguardo y bienestar para protegerse de las altas temperaturas del verano tucumano.

La puesta en funcionamiento de este refugio ambiental forma parte de un programa articulado entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, con el objetivo de adaptar los espacios públicos para hacer frente al cambio climático.

En la estación climática del Municipio los transeúntes pueden hidratarse y consumir frutas, acceder a atención médica gratuita, con la presencia de personal especializado que realizará controles de presión arterial, e informarse sobre la prevención del dengue. El refugio ambiental, que estará disponible los sábados de noviembre y diciembre, de 9 a 13 h, también cuenta con una zona de relajación a través de aromaterapia. Además, se realizan actividades como talleres de elaboración de repelente casero, se brindan charlas sobre las consecuencias del cambio climático y cómo esto afecta a la salud, entre otras acciones orientadas a la educación ambiental.

La intendenta Chahla explicó que el objetivo de contar con estos refugios ambientales es concientizar a la población sobre el cambio climático y su impacto en la salud.

“El cambio climático ha hecho estragos en todas partes del mundo y nosotros no estamos ajenos a eso. Sabemos que hay mucha gente que sale a hacer alguna compra o a recorrer el centro, y alguna vez se puede sentir mal, con desgano o se baja la presión, y en estas estaciones climáticas podrán recibir atención los vecinos, hidratarse, tomarse la presión, informarse sobre cómo prevenir los golpes de calor y protegerse de las altas temperaturas”, remarcó la jefa municipal.

La intendenta dijo que también se trabajará en la prevención del dengue. “Se va a enseñar cómo preparar repelente casero de citronela, como hacer un espiral para ahuyentar a los mosquitos, porque queremos reforzar la prevención en esta época”, acotó.

La jefa municipal informó que los refugios climáticos ser instalarán los sábados de 9 a 13 h. “Vamos a estar con los puestos de hidratación, con un lugar de protección solar, prevención del dengue y todo lo que tiene que ver con el cuidado de las personas en esta época de altas temperaturas”, completó.

Por su parte, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, remarcó que esta es “una medida de adaptación al cambio climático, que existe y que como seres humanos debemos adoptar medidas para enfrentar esta realidad”.

La funcionaria indicó que “esta estación climática o refugio ambiental es una estrategia donde las personas que estén circulando por el centro, ante los síntomas del calor, puedan sentarse tomar agua, hidratarse, tomarse la temperatura y la presión arterial, recibir un masaje de relajación y concientizarse sobre la importancia de protegerse de las radiaciones solares y de las enfermedades transmitidas por mosquitos, que son dos consecuencias del cambio climático”.