Más que Noticias – Tucumán

Se cumplen cuatro años de la muerte de Maradona

Compartí Radio Más

Hoy se cumplen un nuevo aniversario del día en el que Diego se convirtió definitivamente en leyenda

El 25 de noviembre de 2020 nunca será un día más. Ese día el mundo perdió a una de las figuras más icónicas del fútbol: Diego Armando Maradona. Moría una leyenda del fútbol que se convertía en mito luego de ser uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Este lunes no será un día más para los argentinos ni para los amantes del fútbol de todo el mundo. hoy se cumplen un nuevo aniversario del día en el que Diego se convirtió definitivamente en leyenda. Desde ese 25 de noviembre de 2020, Diego lo amplió de leyenda del fútbol, a simplemente leyenda.

Cuatro años después de su muerte, no hay día en el que el nombre de Maradona no sea protagonista de alguna conversación en cualquier bar, en charlas futboleras o políticas, en cualquier rincón del país. O qué hubiera hecho en tal situación.

Aún ausente físicamente, “Pelusa” sigue presente en el día a día de los argentinos, en cada cancha, en remeras, en banderas, en murales, dibujado en las paredes y en tatuajes. Y aquella imagen de México ‘86 con el capitán argentino besando la Copa del Mundo que se viraliza a diario en donde quiera que sea.

La carrera de un genio del fútbol

Desde sus inicios en Villa Fiorito, hasta su ascenso a la fama mundial, Diego Maradona vivió una historia de superación que inspiró a generaciones enteras. Debutó como profesional a los 15 años en Argentinos Juniors, y desde entonces comenzó a mostrar su talento inigualable. En 1981 pasó a Boca Juniors, el equipo de sus sueños, y poco después inició su carrera internacional en Barcelona.

Sin embargo, fue en el Napoli donde Maradona alcanzó su máximo esplendor. Llegó a Italia en 1984 y, en poco tiempo, transformó al equipo del sur en una potencia del fútbol europeo. Con Maradona como líder indiscutido, el Napoli ganó su primer Scudetto en 1987, y él se convirtió en un símbolo de esperanza para el sur de Italia, una región que vivía a la sombra de las ciudades del norte.