- Se estima que medio millón de personas trabajan desde la Argentina para el exterior y traen sus ingresos por el circuito informal.
- Significa una fuga de, al menos, US$ 2.000 millones anuales.
- La exportación de servicios es el tercer exportador del país, detrás del agro y la energía.
Buscan incentivar la entrada de dólares de los 500.000 profesionales argentinos que trabajan para el exterior

Noticias Relacionadas
Diálogo entre Paolo Rocca y un ex funcionario clave de Trump: el empresario calificó de “rudimentarios” los aranceles de EE.UU. y advirtió por las importaciones chinas
La minera suiza que pidió un RIGI promete exportar US$ 5.000 millones al año
Sigue la tensión en el mercado: el dólar salta a $ 1.325 y llega al nivel más alto en 10 días