Más que Noticias – Tucumán

La Justicia realizó un procedimiento en el ministerio de Capital Humano por la causa de los alimentos retenidos

Compartí Radio Más

La medida fue impartida por el juez Sebastián Casanello, como parte de la investigación abierta a raíz de las 6 mil toneladas de productos alimenticios adquiridos por el Estado que no fueron distribuidos

Por orden del juez Sebastián Casanellola Justicia avanzó en una diligencia en las oficinas de la Secretaría de Niñez, dependiente del Ministerio de Capital Humano, como parte de la investigación que apunta a dilucidar los motivos de la retención de 6 mil toneladas de alimentos que el Estado adquirió y se encontraban guardados en galpones.

La medida se realizó este jueves 29 de agosto en las dependencias de la cartera que conduce la ministra Sandra Petovello. Tuvo como fin obtener documentación y computadoras que contengan información sobre la logística, stock y fechas de entrega de los productos señalados.

De acuerdo a información sobre el procedimiento, entre los elementos obtenidos se encuentran el back up de la computadora asignada al Director de Logística del Ministerio de Capital Humano, las órdenes de entrega emitidas a partir del 27 de mayo, los partes diarios recibidos por el personal de los depósitos de Villa Martelli y del Centro Operativo Tucumán, ubicado en Tafí Viejo en dicha provincia, con el detalle de stock, ingresos, salidas y estado de los alimentos, las constancias del sistema informático S.U.M.A con los movimientos de alimentos en los depósitos y el acceso a diversas cuentas de correos electrónicos utilizados por empleados y funcionarios.

La pertinencia de la información recabada radica en que la Justicia analiza si hubo una gestión indebida de los recursos señalados. Desde la cartera a cargo de Petovello, en tanto, niegan esa acusación y defienden el trabajo desplegado desde que se hicieron cargo del ministerio a partir de la falta de transparencia en la que, aseguran, incurría gestión anterior.

La causa se inició por una denuncia penal que Juan Grabois presentó contra Sandra Pettovello por incumplimiento de los deberes de funcionaria pública y abuso de autoridad ante el desabastecimiento alimentario de los comedores comunitarios. En respuesta a esas acusaciones, desde el ministerio calificaron a Grabois como “un profesional de la mentira”.