Ya hubo dos vuelos que aterrizaron en Roma con un centenar de personas. En total serán cuatro. Lo organizó Cancillería con autorización de la administración israelí
En las últimas horas aterrizaron en Roma dos vuelos que transportaron a pasajeros argentinos que habían quedado varados en Israel en medio de la escalada de violencia entre ese país e Irán. El destino final es el Aeropuerto de Ezeiza.
La semana pasada la Embajada argentina en Tel Aviv puso a disposición de los argentinos no residentes Israel un formulario para que pudieran acceder a los vuelos de Aerolíneas Argentinas que partirían desde ese país a Buenos Aires vía Roma.
Hasta la fecha se anotaron unas 400 personas que habían viajado a Israel por motivos familiares, de trabajo o turismo y llevaban semanas esperando a que las autoridades abrieran de nuevo el espacio aéreo, que había sido cerrado por las hostilidades con Irán.
Así, entre el lunes y el martes de esta semana la aerolínea IsrAir (con sede en Tel Aviv) transportó a un centenar de pasajeros argentinos a Roma Fiumicino, desde donde Aerolíneas Argentinas completará el regreso a Buenos Aires.
También están pautados dos vuelos, para el miércoles y jueves, desde Tel Aviv, cada uno con unos 170 argentinos a bordo.
Aunque cada pasajero costeó el valor de su boleto, los vuelos fueron acordados por Cancillería con las autoridades de Israel, que finalmente abrieron el espacio aéreo este martes, tras la declaración del Gobierno de Irán sobre el cese al fuego.
El plan de evacuación de argentinos no residentes que se encuentren en estos momentos en Israel fue la respuesta del Gobierno a la “Operación León Ascendente”, la enésima escalada de violencia entre ese país e Irán, que comenzó el 13 de junio pasado y se extendió durante 12 días.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció oficialmente la conclusión del conflicto armado con Israel diciendo que “el mundo observó la autoridad del gran Irán, que contaba con el apoyo de su pueblo”. Fuente: (Minuto Uno)
Noticias Relacionadas
Diálogo entre Paolo Rocca y un ex funcionario clave de Trump: el empresario calificó de “rudimentarios” los aranceles de EE.UU. y advirtió por las importaciones chinas
La minera suiza que pidió un RIGI promete exportar US$ 5.000 millones al año
Sigue la tensión en el mercado: el dólar salta a $ 1.325 y llega al nivel más alto en 10 días