Más que Noticias – Tucumán

La TV Pública explicó por qué transmite el partido de Argentina-Chile

Compartí Radio Más

Por primera vez en muchos años, la TV Pública no transmitirá un partido de la Selección Argentina por las Eliminatorias para un Mundial; en este caso, el de este jueves ante el combinado de Chile.

En concreto, el canal estatal no adquirió los derechos televisivos de los partidos oficiales de la Selección y, según trascendió, dependía de que las señales privadas le compartieran sus transmisiones.

De manera que el partido de La Scaloneta solo se podrá ver en las pantallas de Telefe y TyC Sports, o en las plataformas de streaming Flow, DGO y Telecentro Play.

La explicación oficial de la TV Pública

Una vez que se conoció la noticia de que muchos argentinos no podrán ver por televisión el partido, ya que la TV Pública es la única señal que llega a todo el país, el canal emitió una “aclaración” sobre las razones de la insólita situación.

“En virtud de no haber alcanzado un acuerdo con las empresas Torneos SA y Telefé (Teledifusora Federal SA), propietaria y adquirente respectivamente, de los derechos de emisión del partido entre Argentina y Chile por eliminatorias para el Mundial, Televisión Pública no realizará la transmisión de ese encuentro que se disputa esta noche, tal como se informó en algunos medios de comunicación”, comienza el comunicado.

“El Canal público continúa dialogando con ambas empresas y realizando esfuerzos para poder poner en pantalla los partidos que restan de la fase de eliminatorias para el Mundial de 2026, en virtud de que nuestra emisora es la única que llega a todos los hogares en el territorio nacional y nuestra señal puede verse sin necesidad de contar con servicios de TV por cable o satelital”, prosigue.

Finalmente, se asegura que “Televisión Pública está arbitrando los medios para que los partidos que disputa la Selección de Futbol Nacional por las eliminatorias de la Copa Mundial 26, como cualquier otro partido amistoso nacional e internacional que dispute esta selección durante 2024 sean declarados de ‘interés relevante’, de acuerdo con lo establecido en el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº26.522, que garantiza el derecho al acceso universal —a través de los servicios de comunicación audiovisual— a los contenidos informativos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad”.