Más que Noticias – Tucumán

El huracán Milton toca tierra y golpea Florida con vientos extremos e inundaciones masivas

Compartí Radio Más

Las autoridades confirmaron muertes en el condado de St Lucie, en la costa oeste de Florida, por tormentas previas al ingreso del huracán, pero el número aún no es claro

Milton tocó tierra en el día de ayer como huracán de categoría 3 en la costa oeste del estado estadounidense de Florida, para luego bajar a categoría 1, y se desplaza en dirección este provocando fuertes inundaciones y peligrosos vendavales.

Tal y como estaba previsto, el ciclón procedente del Golfo de México entró en la península por la parte central de su costa oeste, al sur de la Bahía de Tampa, sobre las 20:30 hora local (00:30 GMT), informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH).

Las autoridades confirmaron muertes en el condado de St Lucie, en la costa oeste de Florida, por tormentas previas al ingreso del huracán, pero el número aún no es claro. También se han reportado cinco heridos por culpa de un tornado que se formó antes del arribo de Milton en la zona de Palm Beach.

El ciclón hizo su entrada en el estado con ráfagas de viento de unos 200 km/h, que a medida que penetraba en la tierra firme han ido bajando de forma paulatina hasta 145 km/h, según las mediciones del CNH.

A primera hora del jueves el fenómeno se dirigía hacia la costa este de Florida, rumbo al océano Atlántico, provocando marejadas ciclónicas “potencialmente mortales”, vientos extremos e inundaciones súbitas.

En las zonas más afectadas el nivel del mar se elevó hasta 3 metros, lo que combinado con los fuertes vientos tiene el potencial de causar graves inundaciones y destrozos.

Los primeros reportes dan cuenta de que el estadio de béisbol Tropicana de San Petersburgo, sede del equipo de los Bay Rays de las Ligas Mayores, perdió parte de su techo por culpa del vendaval. Por su parte, la sede un diario local resultó dañada cuando una grúa cayó sobre ella.

En el resto de la costa oeste de Florida se calculó un crecimiento de las aguas de entre 30 centímetros y más de 2,5 metros.

A esto se suman las intensas precipitaciones que está dejando el ciclón, de hasta 200 y 300 litros por metro cuadrado, en algunas áreas, según el CNH.

En San Petersburgo y Tampa se calcula que han caído más de 18 pulgadas de lluvia, eso es casi medio metro, lo que coloca a este fenómeno como un evento que ocurre una vez cada mil años en esa área.

Asimismo, unos 2,6 millones de hogares y negocios han perdido el suministro eléctrico solamente en Florida, mientras que otros 107 mil más en los vecinos estados de Georgia y Carolina del Norte también se encuentran a oscuras, según la página de internet especializada PowerOutage.us.

Las empresas eléctricas han pedido paciencia a sus clientes, advirtiendo que todavía es muy peligroso enviar a sus trabajadores a intentar levantar los postes y el cableado caído.