La intendenta Chahla inauguró este lunes el “Piso Rosa” en el edificio de calle Chacabuco 239, donde se brindará atención gratuita en ginecología, obstetricia, neonatología, laboratorio y diagnóstico, entre otras prestaciones. “Vamos a recibir con los brazos abiertos a todas las mujeres tucumanas, a las que tengan o no tengan obra social”, destacó la jefa municipal.
Las vecinas de la capital y de otras localidades de la provincia cuentan desde este lunes con un moderno Centro Integral de Atención de la Mujer, donde podrán recibir atención gratuita en distintas especialidades médicas. El espacio, que fue bautizado con el nombre de “Profesor Antonio Lorusso”, funciona en el tercer piso de la Asistencia Pública, en calle Chacabuco 239, fue inaugurado este lunes en un acto que encabezó la intendenta de San Miguel de Tucumán Rossana Chahla, acompañada por el vicegobernador, a cargo del PE, Miguel Acevedo.
También participaron el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, el titular del Concejo Deliberante, Fernando Juri, la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, la directora de la Asistencia Pública, Karina Faccioli, legisladores y funcionarios del gabinete municipal. En la ceremonia estuvieron presentes el doctor Lorusso, miembro de la Comisión Directiva de la Liga Argentina Contra el Cáncer (LALCEC) y referente de la mastología y la ginecología en Latinoamérica, quien fue declarado Visitante Ilustre de la ciudad; y los destacados médicos ginecólogos Raúl Schwan y Augusto Schujman, en cuyo homenaje también se colocó una placa y recibieron una distinción “por la contribución al cuidado de la salud de las mujeres tucumanas”. Idéntico reconocimiento se brindó al doctor Ernesto Stisman, quien estuvo representado por su hijo Diego Stisman.
Además, el acto contó con la participación de ministra subrogante del Ministerio Pupilar y de la Defensa, María Marta Contreras Cuencas; José Omar Latino, presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires y secretario general de Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia; el presidente del Colegio Médico de Tucumán, Héctor Sale; y los doctores Alba Gómez, María Angélica Grisolia y José Alberto Cocimano.
El flamante “Piso Rosa dedicado a la mujer”, como lo denominó la intendenta Chahla, cuenta con consultorios de ginecología y obstetricia, neonatología, laboratorio de análisis bioquímicos y nutrición. También fue dotado con salas de estudios y diagnóstico como densitometría, mamografías y ecografías mamarias, ecografías generales y ultrasonidos.
También se brindarán servicios de planificación familiar y anticoncepción; atención prenatal; detección y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual; prevención y detección de cáncer de mama y cuello uterino; salud mental psicología; educación y promoción de la salud; apoyo nutricional y de estilo de vida; detección temprana de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares; educación sexual y reproductiva.
Además, se ofrecerán gratuitamente servicios de apoyo para la lactancia materna; programas de prevención y tratamiento de la osteoporosis; estudios de detección y tratamiento de trastornos de la salud mental, como depresión y ansiedad; programas de apoyo para la menopausia y la salud en la etapa postmenopáusica; y planes de prevención y tratamiento de la anemia y otras deficiencias nutricionales.
“Vamos a cuidarlas a todas”
“Hoy abre los brazos en San Miguel de Tucumán, en un lugar emblemático para todos los tucumanos, que es la Asistencia Pública, este tercer piso, que está dedicado a nosotras las mujeres. Vamos a cuidar de ellas, a recibirlas, a abrazarlas, y a acompañarlas en todos los procesos, porque sabemos de la importancia que tiene la mujer como eje fundamental de la familia”, enfatizó la doctora Chahla.
Noticias Relacionadas
El próximo jueves 28 comienza el pago salarial a los trabajadores estatales
El Ejecutivo provincial exigió a Concepción que avance con las obra en la Ruta 329
Fue detenido por amenazar en las redes al gobernador Osvaldo Jaldo