En una acción coordinada entre la Dirección de Catastro y Edificación y la Secretaría de Ingresos Municipales, se retiran carteles de la vía pública que no respetan el Código de Planeamiento Urbano y que no pagan tributos al no estar empadronados
“Ciudad sin contaminación visual” se denomina el operativo que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para retirar de la vía pública carteles publicitarios que por su gran tamaño y la ubicación donde fueron colocados no respeten el Código de Planeamiento Urbano o que no estén debidamente inscriptos para pagar tributos.
Los procedimientos se realizan de manera coordinada entre la Dirección de Edificación y Catastro y la Secretaría de Ingresos Municipales. En ese marco, este miércoles se trabajó en la esquina de San Juan y Junín, en el microcentro de la ciudad, donde fueron removidos dos carteles de gran porte que no cumplían con las normativas vigentes. “Los propietarios de esos carteles habían sido debidamente notificados para que regularicen su situación hace meses, pero no hubo respuestas, por lo que se procedió a retirarlos”, explicó la directora de Catastro y Edificación, Claudia Carrasco, quien supervisó el inicio del operativo.
La funcionaria explicó que el objetivo de estas acciones es “evitar que existan en la ciudad elementos arquitectónicos que generen efectos psicológicos negativos en los transeúntes y automovilistas, como es el caso de los carteles que no respetan los tamaños que especifica el Código de Planeamiento y las zonas autorizadas para su instalación”.
Noticias Relacionadas
Fue detenido por amenazar en las redes al gobernador Osvaldo Jaldo
El Centro de Salud celebró su 63° aniversario con un futuro prometedor
Incautan droga, tres detenidos y un arma secuestrada